Con la presencia del ministro de Justicia, Teodoro Ribera, se dio a conocer el diseño de lo que será el edificio del Servicio Médico Legal (SML) que se construirá en la comuna de Santa Cruz. La actividad se realizó en dependencias del hospital local, lugar donde se emplazará dicha infraestructura que busca cumplir con una necesidad que por años demandaron sus vecinos.
De esta manera, se termina con las largas horas de traslados y la dura espera que significaba realizar un trámite en el SML, sobre todo en caso de fallecimiento de un familiar. Así lo explicó el secretario de Estado que se mostró satisfecho con la iniciativa.
“Hoy estamos dando los primeros pasos para cumplir con este sueño, ya que no sólo acá se verá la parte tanatológica, sino que también se realizarán constataciones de lesiones, exámenes de ADN, entre otras actividades propias de la entidad”, explicó la máxima autoridad de Justicia.
Se trata de un edificio moderno, que busca cumplir tanto con las necesidades de sus funcionarios, como de los usuarios. Para ello, el MOP presentó un diseño de proyecto donde se destacan áreas separadas de trabajo, con tecnología de punta y, sobre todo, un lugar diseñado especialmente para la atención de familiares de personas fallecidas.
El diseño del proyecto cuenta con un 30% de avance, y se espera que esté listo para su aprobación, por parte del Gobierno Regional, a finales del presente año. “Entre sus cualidades buscamos que no fuera agresivo en su línea arquitectónica en relación al hospital. Tiene toda la innovación técnica que se ha ido aplicando en los distintos SML del país, por lo tanto se cumple con todo lo solicitado”, explicó Esteban González, director regional de Arquitectura del MOP.