MOP O’Higgins aporta al desarrollo social con más pavimentación de caminos rurales

Durante el presente año, la cartera incorporará 140 nuevos kilómetros pavimentados.

MOP O’Higgins aporta al desarrollo social con más pavimentación de caminos rurales

30 de junio de 2023

El MOP O’Higgins está trabajando a un fuerte ritmo de gestión, dadas sus exigentes metas 2019, que se reflejan en más kilómetros de caminos construidos, reducir tiempos de los distintos procesos administrativos, más mejoramientos o ampliaciones de sistemas de agua potable rural, entre otros. Pero, sin duda, el motor de obras públicas es la construcción y conservación de caminos.

Así lo entiende el Seremi del MOP, Moisés Saravia, quien dio a conocer los últimos avances en la materia, indicando que “nuestra meta de construir casi 75 kilómetros de caminos rurales con personal propio de Vialidad va bien encaminada, ya que en estos casi cuatro meses transcurridos, tenemos un avance de más del 35%. A lo cual sumamos lo que se licita a través de empresas y que en conjunto sumarán alrededor de 140 nuevos kilómetros pavimentados y los beneficios directos para los habitantes de esas localidades beneficiadas”

Entre los caminos ya asfaltados se encuentran el de reciente inauguración en Palmilla, Santa Irene de 2, 8 km y una inversión de 280 millones de pesos, el Coya-Chacayes de Machalí de 5 km y 500 millones de pesos de inversión, pero también se han terminado caminos rurales en Peralillo con 2,9 km, en Las Cabras con 3,2 km, en La Estrella con 2,7 Km, en Requínoa con 5,1 km y en Placilla con 1,2 km.

El Seremi Saravia manifestó que “cada kilómetro de camino asfaltado es un aporte al desarrollo social y productivo de la región, pues se mejora la conectividad, seguridad y menos contaminación por polvo en suspensión, es decir, una mejor calidad de vida para los habitantes. A cumplir este desafío nos convoca el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, lo cual canalizamos a través del Plan Uniendo O’Higgins que incorpora más obras de infraestructura regional, pero el agradecimiento que recibe el MOP en los sectores rurales es la motivación que mueve cada día a nuestro ministerio”.Desde el MOP indicaron que nuevos caminos están pronto a adjudicarse al encontrarse ya en toma de razón las resoluciones respectivas en Contraloría Regional, en esa situación están el mejoramiento de la ruta H-510 y H-702 de las comunas de Rengo y Malloa, con los caminos Camarico y Limahue; el camino de la ruta I-660 Peñablanca en Pumanque; el camino Quillayes de la ruta I-866-H en la comuna de Las Cabras; asimismo los grupos 30 y 35 de varias comunas de la Provincia de Cardenal Caro. En la misma situación están la reposición de los puentes La Cornellana de la ruta H-778 en Peumo y La LLavería en la ruta H-762 de Las Cabras.