Inauguran Etapa 1 del Borde Costero de Pichilemu

Obras de mejoramiento incluyen 230 metros lineales de muros de defensa de hormigón armado y 3.000 m2 de paseo costero. Ministerio de Obras Públicas anunció, además, continuación de la segunda fase del proyecto.

Inauguran Etapa 1 del Borde Costero de Pichilemu

30 de junio de 2023

Con la presencia del Gobernador de Cardenal Caro,Carlos Orteg;, el Seremi de Obras Públicas, Moisés Saravia; el Alcaldede Pichilemu, Roberto Córdova; consejeros regionales, el DirectorRegional de Obras Portuarias, concejales, dirigentes sociales y vecinos, se desarrolló la inauguración del Borde Costero de Pichilemu, etapa 1, en el sector La Puntilla del principal balneario turístico de la Región de O’Higgins.

Se trata de la primera etapa de un gran proyecto, cuya inversión del Ministerio de Obras Públicas alcanzó a $1.491 millones de pesos y demoró 431 días su construcción, y que busca potenciar y mejorar el contacto de los habitantes y turistas con el borde costero a través de infraestructura que mejora la accesibilidad, proporcionando así espacios donde se puedan desarrollar libremente y de manera segura actividades recreativas y deportivas.

El Alcalde Roberto Córdova explicó que “por muchos años siempre creímos que este terreno donde hoy se ubican los kioscos de este paseo peatonal era un terreno público, pero no era así, por eso agradezco la gestión de Obras Portuarias que permitió expropiar y posteriormente diseñar este proyecto. Estamos muy contentos, satisfechos con este espacio que será de gran importancia para todos nosotros”.  

Las obras de mejoramiento del borde costero inauguradas, incluyen 230 metros lineales de muros de defensa de hormigón armado, 3.000 m2 aproximados de paseo costero (paseo, áreas verdes, máquinas de ejercicio, juegos, etc.), rampa de acceso universal a la playa, seis locales concesionables, recinto para el sindicato de algueras, 470 m2 aproximados de terrazas, 160 metros de ciclovía y mobiliario urbano (escaños, iluminación, basureros, señalética, etc.)

Por su parte, el seremi Moisés Saravia en su intervención dio respuesta a una petición del Alcalde de continuar la segunda etapa y dijo: “En esta obra se gastaron del orden de $1.500 millones de pesos y la segunda etapa va a costar $2.200 millones, aproximadamente, con fondos sectoriales del MOP. Estamos trabajando para licitar esta obra a fin de año y, de esa forma, iniciar obras a mediados del 2019. Como MOP buscamos un desarrollo acompañado no sólo de grandes obras de infraestructura, si no que de las obras que son necesarias para la comunidad, que dan espacios distintos, como esta que es la principal playa y lugar turístico de la región.”