Dos nuevos proyectos de Vialidad para Coya y Chacayes en comuna de Machalí

El objetivo es mejorar la calidad de vida de los machalinos y machalinas así como atraer nuevas actividades de desarrollo económico y turístico para la comuna.

Dos nuevos proyectos de Vialidad para Coya y Chacayes en comuna de Machalí

30 de junio de 2023

En una jornada marcada por las buenas noticias, el Seremi de Obras Públicas, Moisés Saravia, acompañado del Alcalde de Machalí, José Miguel Urrutia Celis, realizaron los anuncios de dos proyectos de envergadura para la Machalí. El primero fue la entrega del proyecto para la construcción de un nuevo puente para la localidad de Coya.

Un nuevo puente para Coya

Con un diseño que va desde la sede de Carabineros hasta la esquina “Tome su derecha” de la localidad coyina, el diseño de este nuevo puente llega con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comuna. Después de años de trabajos y reuniones junto a los vecinos, la realidad de este nuevo acceso que une a Coya con el resto de la Machalí, está más cerca.

“Para nosotros este es un hito muy importante porque se viene trabajando desde el año 2012 con la comunidad y el Seremi, para que se realizara este estudio y diseño de lo que será el nuevo puente que se pretende construir en los próximos año aquí en Coya. Después de esta entrega oficial que ha realizado el Ministerio de Obras Públicas, a través del Seremi ahora a la Municipalidad le corresponde la tarea de postular a este proyecto y así conseguir el financiamiento o los recursos necesarios para iniciar las obras, tenemos la fe y la esperanza de que el Gobierno Regional nos va a apoyar para poder concretar esta obra tan anhelada para los coyinos y coyinas”, indicó el alcalde José Miguel Urrutia.

“Todas las obras de infraestructura toman un tiempo prudente en ejecutarse y en este caso, el proyecto surgió por una petición del Gobierno Regional en materia de la vialidad en la región. Las conversaciones iniciaron en el año 2012 y lo que hemos hecho hoy día es entregar de manera oficial el proyecto completo al alcalde porque esto se encuentra dentro de un área urbana y nosotros como Ministerio de Obras Públicas no tenemos la posibilidad de intervenir”, expresó el Seremi de Obras Públicas Moisés Saravia.

Cabe destacar que con la construcción del puente, la localidad coyina tendrá una nueva apertura al turismo y las actividades económicas que ello trae. El Seremi de Obras Públicas, Moisés Saravia, agregó: “el Presidente Sebastián Piñera fue muy claro en su visita de la semana pasada donde dio a conocer el plan de desarrollo de la región de O’Higgins y uno de los ejes es el turismo, nosotros sabemos que tenemos lugares maravillosos pero muchas veces por acceso no es posible llegar a ellos y este caso es uno de ellos.”

Mejoras de Vialidad Coya – Chacayes

El segundo de los anuncios realizado por las autoridades, fue el “vamos” a los trabajos de pavimentación del camino que une a estas dos localidades de Machalí. Las obras también fueron parte de las peticiones realizadas por los vecinos de la comunidad chacayina ya que, el mal estado del camino ha generado diferentes problemáticas como contaminación por polvo en suspensión y el deterioro de los vehículos de las personas que hacen vida entre las localidades.

“Las tareas de un representante del gobierno es usar los recursos del Estado de la mejor forma posible, de la forma más justa y adecuada para que todas las comunidades de nuestro país tengan más desarrollo y puedan resolver los problema que se presentan. Este camino tiene una virtud particular y es que los trabajos los está ejecutando nuestro personal de vialidad, esperamos hacer rápidamente la base del camino para que dentro de las primeras fechas del año 2019 esté lista está vía de acceso,” enfatizó el Seremi.

Por otra parte, la primera autoridad comunal, el Alcalde José Miguel Urrutia, agregó: “prácticamente hace dos meses iniciamos las conversaciones con los vecinos y el Seremi de Obras Públicas, donde se planteó este proyecto debido al mal estado del camino y las constantes inversiones que se realizaban para tratar de mejorar la condiciones del mismo. Hoy día esto es una realidad y estamos dando el punta pie inicial a un compromiso adquirido por el Seremi con la comunidad, estos trabajos abarcarán casi siete kilómetros de asfalto que ya se están ejecutando y que le cambiarán la calidad de vida a nuestros vecinos y vecinas”.