Con la finalidad de abordar de primera fuente el estado de avance del proyecto de pavimentación del camino San José de Toro de Chimbarongo, el seremi de O’Higgins, Moisés Saravia, junto al alcalde de dicha comuna se reunieron con los vecinos del sector, quienes valoraron dichos trabajos que sin duda entregará una mejor calidad de vida a todos sus usuarios.
La iniciativa se encuentra en la etapa del diseño de ingeniería, con una inversión de 120 millones de pesos y una extensión de 3,2 kilómetros de pavimentación intermedia, satisfaciendo así a cerca de 60 familias chimbaronguinas y a su vez, brindará un desarrollo global, al unir esta ruta, las comunas de Nancagua, Chépica y Chimbarongo.
En la oportunidad, los vecinos de Cuesta Lo González expresaron su preocupación por la falta de una ciclovía en el camino, solicitando cumplimiento a la ejecución de una segunda etapa del proyecto que en su momento se comprometió a materializar el anterior Gobierno. En la oportunidad, el seremi aclaró que no se registra una continuidad del proyecto, por lo que decidieron incluir esta ruta en la cartera del MOP, incorporándose el diseño de esta iniciativa, dentro de los 35 kilómetros para las necesidades de caminos 2014. Por consiguiente, casi 10 kilómetros que van desde Barrio Estación de Tinguiririca hasta el Porvenir serán parte de las prioridades del Ministerio.
“Se trata de una vía alternativa muy transitada, que representa un enorme riesgo para los vecinos y vecinas, trabajadores y estudiantes, por lo tomaremos acciones inmediatas para mejorar la seguridad vial, ya sea con pasos de cebra a la altura de la Escuela, reflectantes y bandas alertadoras”, añadió el seremi Saravia. Sin embargo, y consciente de que se requiere una solución definitiva e integral, adelantó que una vez que se ejecute el Diseño de Proyecto, se estaría en condiciones de ejecutar obras de ciclovía cerca del año 2015.
Paralelo a ello, el alcalde Mellado de inmediato asumió el desafío de estudiar a través del municipio la posibilidad de conseguir financiamiento en el Gobierno Regional, para la Ejecución de Veredas, al menos en el perímetro más poblado de dicha localidad.