El estudio de prefactibilidad paraproyectar la Avenida República de Chile hacía la intersección de la Ruta H–10, también conocida como el camino viejo a Graneros, es uno de los importantes cambios viales en los que actualmente se encuentra trabajando el Ministerio de Obras Públicas. Para lograr dicho objetivo, ha invitado a todas las entidades que tienen algún grado de decisión en esta materia a contribuir en la realización de dicho plan y presentarlo antes de fines del presente año al Gobierno Regional.
La iniciativa surgió a raíz de una reunión que el seremi de Obras Públicas, Moisés Saravia, sostuvo con un grupo importante de directivos de 15 juntas de vecinos del sector norponiente de Rancagua, quienes acudieron en busca de solución a uno de los problemas de conectividad que el crecimiento de la ciudad y la puesta en marcha del nuevo Hospital Regional les genera.
De acuerdo a lo indicado por la autoridad, la comunidad representada por este grupo de vecinos conocía muy bien el tema y tenían una visión clara de que la solución no es simple. “Nuestra prioridad es atender las necesidades de la gente, por lo mismo, tomamos esta tarea que se requería desde hace muchos años y ya sostuvimos la primera reunión con autoridades, como los seremis de Transportes, Vivienda, de Desarrollo Social y el alcalde de Rancagua con la finalidad de dar una respuesta rápida a dicha inquietud”, explicó Saravia.
El crecimiento inminente de la ciudad
Para nadie es un misterio que la capital regional, durante estos últimos años ha sostenido un proceso de expansión importante generando nuevas urbanizaciones. Con la puesta en marcha del nuevo Hospital se espera un gran flujo de personas y la ciudad tedrá que adaptarse a estos cambios.
Así lo confirma el alcalde de Rancagua, Eduardo Soto, quien explica que lo anterior, sumado a una serie de proyectos inmobiliarios, ha generado toda una dinámica que requiere nuevas conexiones. “Es sumamente necesario retomar un estudio, que creemos, debe ser de urgencia para unir los sectores oriente y poniente, por lo que me parece primordial este trabajo” indicó el edil.
Frente al mismo tema el seremi de Transportes, Sebastián Camiruaga, señaló que “el transporte debe adaptarse. Existen estudios para intervenir el sector que son muy antiguos, por lo que el compromiso nuestro es actualizarlos para comenzar a trabajar en esta idea de intervenir y proyectar la Avenida República de Chile hasta el camino que llega a la comuna de Graneros”.
De esta manera es que cada uno de los compromisos asumidos deberán ser evaluados por desde el punto de vista de la rentabilidad social y económica que implica, ya que para aquello una de las alternativas es hacer posible un paso inferior que cruce la línea férrea. Sin duda una larga tarea, pero que sin duda cambiara la cara de de toda una ciudad.