MOP O’Higgins inspecciona avances de pavimentación en ruta que unirá comunas de Requínoa con El Olivar

La inversión sectorial alcanza los $1.200 millones y beneficiará directamente a localidad de Los Lirios.

MOP O’Higgins inspecciona avances de pavimentación en ruta que unirá comunas de Requínoa con El Olivar

30 de junio de 2023

Hasta la comuna de Requínoa se trasladó el Seremi del MOP O´Higgins, Moisés Saravia, acompañado por el alcalde, Antonio Silva, junto con la concejal María Eliana Berrios y dirigentes sociales, para inspeccionar en terreno los avances de las obras de pavimentación de la ruta H-410 que permitirá unir dicha comuna con El Olivar, solucionando con ello la conectividad y terminando con el aislamiento de los vecinos que habitan en Villa Edén y el sector La Laguna, al norte de Los Lirios.

En la oportunidad, Moisés Saravia destacó que “estamos acá viendo una obra que se gestó hace muchos años pero finalmente ahora estamos iniciándola, y va permitir unir de manera expedita a Requínoa con El Olivar, a través de esta ruta, con un estándar muy superior a lo que son las vías rurales. Tiene un diseño con características de camino urbano, es decir, tiene aceras, ciclovías y paraderos, por ello, es una obra muy esperada por la comunidad y va a cambiar la vida a mucha personas y esa nuestra tarea como gobierno”.

Por su parte, el alcalde de Requínoa, Antonio Silva, sostuvo que “estamos contentos por el proyecto ya que está muy bien ejecutado, es un proyecto que la comunidad recibe muy bien porque son muchas sus bondades en aspectos de conectividad vial, cuenta con buenos accesos, y los vecinos podrán trasladarse en forma más segura y tranquila, contando locomoción colectiva”.

Las obras de pavimentación tienen una extensión de 1 kilómetro y conectará con la Ruta H-40, de la comuna de El Olivar, con la intersección entre las Rutas H-404 y H-406 de la comuna de Requínoa. Es una ejecución de carácter urbano con calzada, ciclovías, paraderos y mayor seguridad vial, además contará con pistas de aceleración y desaceleración y dos puentes con loza, como parte del proyecto vial.

Los trabajos se ejecutan con fondos sectoriales del MOP O’Higgins y están a cargo de la empresa Bitumix, esperándose que la nueva ruta H-410 sea entregada al uso público a mediados del próximo año.