MOP O’Higgins iniciará construcción de terceras pistas en Ruta 5 Sur

Trabajos se inician en mayo e incorporan hitos viales tales como pasarelas, puentes, ciclovías e iluminación Led, para mejorar la seguridad de Ruta 5 Sur.

MOP O’Higgins iniciará construcción de terceras pistas en Ruta 5 Sur

30 de junio de 2023

Una importante reunión de coordinación para informarse de la Construcción Terceras pistas Tramo III, Área de camiones Los Lagartos y Pesaje Mostazal, sostuvo el Seremi de Obras Públicas Moisés Saravia, el Inspector Fiscal de la Dirección General de Concesiones Jaime Yáñez, el Ingeniero Residente de la Asesoría a la Inspección Fiscal Mauricio Vega, el Gerente Técnico de la Concesionaria Ruta del Maipo Enrique Zamorano y la Subgerente Técnico Sandra Ruiz.

Todo listo y dispuesto se encuentra para dar luz verde al inicio de obras de las terceras pistas Ruta 5 Sur, en un tramo de 12 km que atraviesa la comuna de Mostazal, entre la actual Plaza de Peajes de Angostura en el km 58 y el inicio del bypass Rancagua en el km 70, los que permitirán disminuir la congestión vehicular, facilitarán la conectividad de los usuarios en las comunidades vecinas y potenciará la seguridad vial. Vía decreto se autorizó en los primeros meses del año, a la Concesionaria licitar, proceso finalizado que ganó la empresa FERROVIAL con una inversión de UF 1.653.000 cifra aproximada a los 68 millones de dólares.

“Estamos contentos con esta obra ya que es muy importante para la región, porque la vía se transformará en una ruta de primer nivel, con estándares internacionales y va a ser la nueva cara de acceso a nuestra región. Es una obra que, además, trae asociados cambios y modernizaciones muy significativas en algunos de los atraviesos que tenemos en el sector de La Punta y Los Lagartos, los que se transformarán en nudos viales, y los puentes que abarca este tramo van a tener que rehacerse y mejorarse para darle cabida a las terceras pistas, lo que potenciará su capacidad e infraestructura”, destacó Moisés Saravia, Seremi del MOP O’Higgins, al término de la reunión.

Las obras se mantendrán durante 30 meses y consideran la construcción de una pista de circulación adicional en cada sentido del tránsito, ampliación de los enlaces y atraviesos. Asimismo, las calles de servicios incluirán veredas y ciclovías para darle continuidad en todo el trazado, a ambos lados de la carretera e involucran un mejoramiento general del tramo, aumentando la capacidad y seguridad vial de la ruta, mejorando la conectividad de tránsito para quienes circulen por la Ruta 5 Sur, y potenciará también un desarrollo integral en esta zona del país.

“Sabemos que actualmente nuestras carreteras están muy congestionadas ya que el desarrollo que hemos tenido como país también ha significado un aumento del parque automotriz y, evidentemente, si no aceleramos para mejorar lo que tenemos, vamos a colapsar”, agregó Moisés Saravia.

Cabe destacar que se instalarán cámaras de circuito cerrado de televisión cada un kilómetro, en todo el recorrido, junto a luminarias Led cada 40 metros y a lo largo de toda la ruta con el fin de mejorar la seguridad de los usuarios.

También se informó que en paralelo la empresa LEN Ingenieros S.A. está desarrollando el proyecto de ingeniería definitiva (PID) ampliación terceras pistas, para el tramo que va del acceso sur Rancagua en el Km 94 y el puente Tinguiririca en San Fernando en el KM 143 de la ruta 5 Sur.