Felices están los vecinos del callejón Las Barrancas de Isla del Guindo y del callejón Judea de Apalta, ambas localidades de la comuna de Santa Cruz, ya que tras años de espera, por fin vieron inaugurados los trabajos de pavimentación, que fueron entregados al uso público por el Seremi de Obras Públicas, Moisés Saravia; el alcalde de Santa Cruz, William Arévalo, y representantes de la comunidad.
En la oportunidad, Moisés Saravia, destacó que “con estas nuevas obras a la gente le cambia absolutamente la calidad de vida, como nos mandata el Presidente Sebastián Piñera, estas casas que estaban al borde del camino se llenaban de tierra, se dañaban los muebles, se daña también la salud de las personas y hoy día todo eso queda en el pasado. Estamos contentos, porque la gente se beneficia y tendrá una mejor calidad de vida y conectividad hacia el centro de la comuna”.
Por su parte, el alcalde de Santa Cruz, William Arévalo, sostuvo que “para nosotros es muy importante hacer la entrega de estos caminos a los vecinos del sector y a todos quienes transitan por ellos, ya que estas son vías que conectan la comuna, mejoran los servicios y el trasporte, así que solamente agradecer y esperar que la gente valorice todo lo que se está haciendo porque es para ellos”.
Las obras de pavimentación rural benefician a más de 300 familias y la inversión es cercana a los $250.000 millones e incluye un trayecto total asfaltado de 2,2 kilómetros, que permitirán a los vecinos del sector unir y conectarse de mejor forma, con un mejor desplazamiento hacia sus colegios y lugares de trabajos.
Silvia Vilches, vecina del sector callejón Las Barrancas de Isla del Guindo, agradeció la inauguración del camino señalando que “esto es maravilloso, porque hace años queríamos este camino asfaltado y por fin se hace realidad para la comunidad. El beneficio es harto, porque ya no hay tierra, no habrán charcos de agua cuando los niños salgan a tomar la micro, así que estamos felices”.
Cabe destacar que el MOP O’Higgins tiene como desafío pavimentar 140 kilómetros de caminos rurales en la región durante 2019, de los cuales 70 de ellos serán ejecutados directamente por los equipos propios de la Dirección Regional de Vialidad, como el caso de las dos inauguraciones realizadas en Santa Cruz.