Entre los temas relevantes asociados a las rutas y caminos rurales, siempre se menciona la conectividad y la seguridad vial, pero también es importante la mantención o conservación de los casi 2.600 kilómetros pavimentados de la red vial regional.
Consistente con lo anterior, en las ciudades en crecimiento los requerimientos al MOP se vuelcan a temas como los nudos viales, seguridad vial urbana, conurbaciones, conectividad estructurante, pero también, las rutas necesitan de mantención o conservación.
Actualmente, Vialidad realiza diversas intervenciones en la Ruta Travesía o ex Ruta 5, dado que en los últimos cuatro años, no se hizo reparaciones y casi ninguna intervención. Hoy se puede constatar trabajos en el km 73,5 al km 79 en la entrada a Rancagua, sector Shopping y en los km 86 al 87 sector Gultro y en paralelo, están avanzando aceleradamente los trabajos de los nudos viales en los cruces de Ruta Travesía con Miguel Ramírez y con la Alameda.
Estas obras de conservación, como se les denomina, consisten principalmente en demarcaciones, recarpeteo asfáltico, reparación de las bermas y mejoramiento de las calzadas, permitiendo subir el estándar de la ruta y seguridad para todos los automovilistas que a diario circulan por dicha carretera.
El Seremi del MOP, Moisés Saravia, señaló que “hace varios años que no se realizaba una mantención a la Ruta Travesía, antigua Ruta 5, razón más que suficiente por la que estamos trabajando con los equipos de Vialidad. Por lo mismo, pedimos disculpas a los automovilistas y ciudadanos, por los inconvenientes que se generan, y les solicitamos a la vez, precaución, prudencia y programación de viajes a quienes circulan por el lugar, sobre todo en esta época, ya que es en este período donde se pueden realizar la mayor cantidad de trabajos, debido a que el sol favorece mucho más al secado del pavimento”.
Las obras desarrolladas corresponden a sólo una parte del Contrato global de Conservación, el cual incorpora otros puntos a mejorar durante los próximos años a lo largo de la Ruta Travesía.Por otro lado, los nudos viales, tanto de Alameda como de Miguel Ramírez, están en la última etapa de su construcción, y la comunidad puede apreciar que dichos accesos o salidas de la capital regional, muestran una moderna vialidad urbana, que permite ingreso o salida de vías principales con pistas de aceleramiento o reducción de velocidad, con un entorno agradable (áreas verdes) y que a la vez descongestionan avenidas o caminos de acceso.
Finalmente, el Seremi Saravia indicó que “nosotros como MOP no podemos dejar de ver el futuro de la Región, y entre lo urbano con rutas de nuestra responsabilidad, está Rancagua, porque con el tiempo todo se va a ir transformando en un gran sector metropolitano, por lo que se necesita contar con conexiones que permitan el correcto desarrollo”.