Preocupados por los daños que se puedan producir a causa de desbordes, durante la época de invierno, es que el MOP se encuentra trabajando fuertemente en la conservación de las defensas fluviales de los puntos más críticos detectados en las riberas de los diferentes causes, de manera de actuar con tiempo evitando emergencias futuras.
Tal es el caso del río Cachapoal, sector Lo Argentina, comuna de Pichidegua, donde se realizó un terraplén fluvial de piedra y arena de cerca de 5 metros de altura el cual se protegió con roca abarcando una longitud de 980 metros.
“Nuestra dirección está trabajando incansablemente para poder cumplir con todos los requerimientos de la comunidad, y entregando seguridad a cada uno de los habitantes de la región ante las lluvias que se puedan presentar en el futuro”, puntualizó Javier Rubio, director regional de Obras Hidráulicas.
En estos trabajos se invirtieron más de 186 millones de pesos aportados directamente por el MOP. De esta forma se ha ido cumpliendo con requerimientos de la comunidad, entregado seguridad a cada una de las personas que se encuentran en sectores que podrían verse afectados a causa del aumento de los caudales. Sin duda un gran aporte en beneficio de todos los habitantes de la región.