Para detallar la inversión en seguridad pública que está haciendo el Gobierno y chequear en terreno la marcha blanca de una nueva subcomisaría de Carabineros, este viernes llegó hasta Rancagua el Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, donde sostuvo un diálogo con dirigentes vecinales del sector nororiente de la capital de la Región de O’Higgins.
En el marco de una nueva jornada de “Gobierno en terreno”, el Ministro Undurraga se unió a sus pares del gabinete presidencial que se desplegaron por distintos lugares del país para explicar las medidas del Gobierno en el ámbito de la seguridad ciudadana.
“La seguridad pública es una de las prioridades que tiene hoy la ciudadanía y, como Gobierno, queremos construir un país seguro. Para ello es importante construir infraestructura, como, por ejemplo, esta nueva subcomisaría Diego Portales que ya está en marcha blanca en esta zona de Rancagua”, explicó el Secretario de Estado.
Con 1.100 metros cuadrados construidos y $948 millones de inversión, el Ministro Undurraga precisó que “esto nos permite pasar de 14 a 43 carabineros y de 5 o 6 patrullas a 14. Con ello, multiplicamos la acción policial y podemos contar con más seguridad”, y agregó que, “así como lo estamos haciendo acá, estamos trabajando en distintos lugares de la región, invirtiendo más de $9 mil millones en un conjunto de proyectos para Carabineros, el Ministerio Público y Bomberos”.
Para el titular de Obras Públicas, el rol protagónico asumido por la comunidad nororiente de Rancagua en la creación de la nueva subcomisaría Portales, es un buen ejemplo de que “la seguridad es tarea de todos. Muchas veces, son los propios dirigentes sociales los que se dan cuenta de la necesidad de una comisaría o de una instalación policial en un sector que, desde el nivel central o desde la capital regional, se ve menos y en ello, entonces, el rol que tienen los municipios y los dirigentes aquí, en Rancagua, y en todo el país, es fundamental”.
Junto con reconocer un anhelo cumplido para una zona donde vive un tercio de la población de Rancagua, el intendente de O’Higgins, Juan Ramón Godoy, aseguró que “la coordinación entre Fiscalía, Carabineros, PDI, gobierno regional y seguridad pública es fundamental en la corresponsabilidad que implica hacer frente a este problema en cada una de las poblaciones y villas que componen Rancagua”.
El intendente Godoy contó, además, que en la Región de O’Higgins, “el Gobierno impulsa más de 16 proyectos de infraestructura para incrementar la seguridad pública, entre otros, nuevas comisarías y nuevos edificios para la Fiscalía y el Servicio Médico Legal, lo que nos permite tener mejores condiciones para servir a la ciudadanía”.
Al encuentro ciudadano en la nueva subcomisaría Portales también asistieron el fiscal regional de O’Higgins, Luis Toledo, el diputado por la zona Juan Luis Castro, el secretario regional ministerial de Obras Públicas, Pablo Silva, el director nacional de Aeropuertos, Boris Olguín, el alcalde de Rancagua, Eduardo Soto, la gobernadora del Cachapoal, Mirenchu Beitia, y el jefe de la VI Región Policial de la PDI, prefecto inspector Jorge Reyes, entre otras autoridades y dirigentes vecinales.
Reinauguran pista de Aeródromo Independencia
Posteriormente, el Ministro Undurraga encabezó la inauguración de la remodelación de la pista del Aeródromo de la Independencia, en Rancagua, en una ceremonia que contó también con la presencia del intendente Godoy y del alcalde de la capital regional.
En la actividad, el jefe de la cartera de Obras Públicas contó que “se trata de una inversión de $1.200 millones en cuya primera etapa pudimos reparar 1.650 metros de pista. Para una segunda etapa, hemos comprometido con el gobierno regional y el municipio de Rancagua que, si hay una definición para bloquear el crecimiento inmobiliario alrededor del aeródromo, desde el Ministerio de Obras Públicas buscaremos los recursos que permitan ampliarlo para que reciba el aterrizaje de aeronaves mayores y comerciales”.
El Aeródromo de la Independencia pertenece a la Brigada de Aviación del Ejército, aunque también es sede del Club Aéreo de Rancagua. Junto con recibir vuelos de diversos clubes aéreos y ramas militares y policiales, cumple un rol fundamental en operaciones de aeronaves que la Corporación Nacional Forestal emplea en la lucha contra los incendios forestales. Además, está a cinco minutos de la mayor inversión en infraestructura en salud pública actual en Chile: el Hospital Regional de Rancagua, por lo que su papel en conectividad es clave para la región.