Sector público y privado se capacitaron en materias de descargas de residuos industriales líquidos a redes de alcantarillado

Seminario impartido por la SISS reunió a empresarios, gerentes, profesionales, técnicos y estudiantes relacionados con el tema, quienes además lograron profundizar en conceptos relativos al control de olores molestos, tema de gran relevancia para la región.

Sector público y privado se capacitaron en materias de descargas de residuos industriales líquidos a redes de alcantarillado

30 de junio de 2023

Con el fin de capacitar al sector industrial, organismos públicos y comunidad en general sobre la aplicación, alcance y formas de cumplimiento de las normas de emisión relativas a la descarga de residuos líquidos industriales (Riles), la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), organismo dependiente del Ministerio de Obras Públicas, impartió importante seminario sobre Descargas de Residuos Industriales Líquidos a Redes de Alcantarillado.

En el evento participaron empresarios, gerentes, profesionales, técnicos y estudiantes relacionados con el tema, quienes además lograron profundizar en conceptos relativos al control de olores molestos, tema de gran relevancia para la región.

“Son temas muy relevantes para nosotros, en este sentido queremos proteger a los vecinos, cuidando las redes de alcantarillado y los sistemas de tratamiento de aguas servidas, de modo que las descargas de riles no los afecten a ellos ni tampoco a las empresas”, explicó el seremi de Obras Públicas, Pablo Silva Amaya.

En este contexto, la SISS ha innovado permanentemente en busca de mejorar la entrega de esta información presentando ponencias con mayor grado de especificidad, aumentando su duración, diversificando temáticas, e incorporando a expositores del sector privado, con el objetivo de entregar a los establecimientos que deben cumplir con la normativa vigente una visión más amplia en el manejo y control de los Riles que se descargan al alcantarillado.

“En esta oportunidad participaron expositores del Servicio de Evaluación Ambiental, Fiscalización de ESSBIO, entre otros, los cuales entregaron su visión respecto al tema, lo que nos dejó bastante satisfechos por el trabajo logrado”, indico Pablo Ortiz, jefe (s) de la oficina regional SISS.

Lo anterior, sin duda permite optimizar indirectamente la calidad de las descargas de las aguas servidas tratadas que las empresas de servicios sanitarios vierten a los cuerpos de agua terrestres o marítimos y de esta manera entregar a su vez un mejor entorno.