Contar con la Resolución Sanitaria correspondiente, es primordial para que los distintos comités de Agua Potable Rural (APR) puedan entregar el vital elemento a los nuevos socios una vez terminados los trabajos de ampliación o mejoramientos de los servicios. Sin embargo muchas de estas veces esta acción se vuelve muy complicada para los dirigentes quienes son los encargados de administrar sus estanques, es por ello que en atención a la solicitud de los interesados, varios organismos públicos encabezados por el MOP se reunieron en una importante mesa de trabajo.
Así fue como la Dirección General de Aguas, la dirección de Obras Hidráulica ambas pertenecientes MOP, la Seremi de Salud y los representantes de los APR a nivel regional, se reunieron con la finalidad de lograr un acuerdo que permita aprobar la actualización de los estudios correspondientes a los trabajos que se están desarrollando en distintos puntos de la región de una manera rápida, oportuna y a mucho menor costo para los usuarios.
“Las comunidades van creciendo. La Presidenta Michelle Bachelet nos ha encomendado llegar a los rincones más apartados, sobre todo aquellos donde las necesidades son aún más grande como el poder tener diariamente agua potable, es por ello que atendemos este llamado y nos comprometemos como ministerio a realizar todo lo que esté a nuestro alcance para que esto así sea.”. Indicó el Seremi de Obras Públicas Pablo Silva Amaya.
Bajo este contexto es que realizará una reunión dentro de los próximos días con el arquitecto a cargo de la revisión de los proyectos con la idea de revisar en detalles el ingreso de las modificaciones para poder tener la resolución sanitaria.
Por su parte el seremi de Salud, Dr Fernando Arenas puntualizó que «Como Autoridad Sanitaria de la región estamos dispuestos en apoyar técnicamente en todo lo que sea necesario para regularizar las modificaciones de los APR. Quiero destacar que este es un trabajo que se está desarrollando intersectorialmente, el cual busca el beneficio de la comunidad».
En tanto los dirigentes se mostraron felices ante la rápida gestión de las autoridades. “Nosotros nos acercamos y fuimos recibido de manera increíble, nos han dado una importante solución a nuestra demanda, la que nos abrirá la oportunidad de brindar el servicio a muchas más personas sin la necesidad de pagar costos tan elevados”. Expresó Jose Rivera, Presidente de Asociación de Servicios de Agua Potable de la Región de O´Higgins.