Más de $2.600 millones invierte el MOP en pavimentación y mejoramiento de caminos rurales

Con lo anterior se está dando cumplimiento al compromiso de pavimentar y entregar una mejor calidad de vida a todos los vecinos de los sectores rurales de la Región de O´Higgins

Más de $2.600 millones invierte el MOP en pavimentación y mejoramiento de caminos rurales

30 de junio de 2023

Son cerca de 36 kilómetros de caminos los que se han pavimentado en la Región de O´Higgins mediante administración directa de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas. Sin duda una importante labor que va en beneficio de los habitantes de sectores rurales, ya que con esto mejoran su conectividad y terminan con los problemas de acumulación de barro o polvo aumentando considerablemente la calidad de vida de quienes por ahí transitan.

En la comuna de Requínoa, actualmente el MOP trabaja en las localidades de Santa Lucía y La Merced. El proyecto contempla la pavimentación de cinco kilómetros de camino, lo que sin duda entregará nuevas oportunidades para sus habitantes. “Esto es muy bueno, sobre todo para nosotros que pasamos todo el día por aquí. Ya no vamos a quedar llenos de tierra, ni embarrados en el invierno”, señaló Juan González, vecino del sector.

Lo mismo ocurre en el sector de Hijuela del Medio, comuna de Coltauco, lugar donde se repavimentarán dos kilómetros de camino. “No se podía abrir ventanas, toda la tierra se iba para adentro, además los niños podrán salir tranquilos a andar en bicicleta, así es que estamos sumamente felices, ya que por años esperamos el pavimento”, indicó Andrea Villegas.

Así es como se han beneficiado vecinos de Palmilla, Rengo, Santa Cruz, entre varias comunas, sumando una inversión total de más 2.600 millones de pesos “Estos son caminos que desde hace muchos años se están esperando. Hoy estamos cumpliendo con la gente y el compromiso de mejorar su calidad de vida. Por lo que estamos muy contentos, sobre todo porque al hacerlo mediante administración directa nos permite ejecutar tramos menores, que no se harían de otra manera”, explicó el seremi de Obras Públicas, Moisés Saravia.

Todo lo anterior, tal como lo afirmara Saravia, forma parte del compromiso asumido para este año en cuanto a caminos rurales, el cual tiene por objetivo pavimentar 100 kilómetros al año tanto en forma directa como a través de terceros, en toda la región.