El seremi de O’Higgins, Moisés Saravia, junto a la alcaldesa de Palmilla realizaron un recorrido por el lugar verificando el estado de cumplimiento de las obras que tuvieron costo cercano a los 270 millones de pesos.
Son cerca de tres kilómetros de camino básico que fueron pavimentados en el sector de Valle Hermoso, en la comuna de Palmilla, en la región de O’Higgins. Las obras, que tuvieron un costo de 270 millones de pesos, forman parte del compromiso asumido por el Ministerio con la finalidad de satisfacer las necesidades de la comunidad que habita en los distintos sectores rurales de la región.
El proyecto consideró materializar una calzada, además de efectuar una nivelación en los lugares con depresión del camino. Para el drenaje y saneamiento del mismo se contempló la rehabilitación de obras de arte existentes y la construcción de otras nuevas, así como también, soleras, soleras-zarpa, fosos y descargas de aguas.
“Esto es cumplir una vez más con los compromisos asumidos por parte nuestra. Existen también otros sectores que esperamos poder concretar este año. Lo primordial es que estamos terminando con problemas que por muchos años debieron enfrentar estos vecinos, como el polvo en el verano y el barro en el invierno”, explicó el seremi Moisés Saravia.
“Para nosotros es muy importe, es una comunidad bastante poblada, hay colegios, actividad agrícola, etc. Es un tremendo adelanto. Estamos muy contentos porque era una necesidad sentida desde hace muchos años”, indicó Gloria Paredes, alcaldesa de Palmilla.
En tanto, la comunidad se mostró feliz por el nuevo cambio, el cual les permitirá mejorar notablemente su calidad de vida. “Acá había una camino que era un tierral, los autos se deterioraban, los colectivos no querían entrar a tomar pasajeros y los niños en invierno sufrían mucho por el barro. En cambio, ahora todo eso se terminó, así que estamos felices”, manifestó el vecino Galvarino Lucero.
Al igual que este camino, durante el 2013, serán otras comunas las que se verán beneficiadas con esta iniciativa ya que el MOP contempla pavimentar cerca de 100 kilómetros en toda la región.