Más de 300 beneficiados por camino básico rural en sector Santa Helena de Rancagua

La vía se encuentra ubicada en el kilómetro 6,4 de la Ruta H-200 y consideró la construcción de una plataforma de 6 metros de ancho que cuenta con dos calzadas bidireccionales de 3 metros cada una. Junto con la construcción de la plataforma se mejoraron los accesos a predios existentes a ambos lados.

Más de 300 beneficiados por camino básico rural en sector Santa Helena de Rancagua

30 de junio de 2023

Más de 10 años debieron esperar las familias de Los Huertos, sector Santa Elena de Rancagua, para ver su sueño hecho realidad. Motivo por el cual quisieron celebrar en grande y realizaron la inauguración de la pavimentación de cerca de un kilómetro de camino básico, en compañía de autoridades encabezadas por el seremi de Obras Públicas, Moisés Saravia, y el alcalde Eduardo Soto.

Este camino se encuentra ubicado en el kilómetro 6,4 de la Ruta H-200 y consideró la construcción de una plataforma de 6 metros de ancho que cuenta con dos calzadas bidireccionales de 3 metros cada una. Junto con la construcción de la plataforma se mejoraron los accesos a predios existentes a ambos lados.

“Muchos años pasaron para que lográramos el objetivo. Hoy estamos felices ya que somos más de 300 las personas que nos vemos beneficiadas con esta maravilla de camino”, expresó Máximo Córdova, presidente del Comité de Pavimentación del sector.

Este camino siguió la línea del existente y, como complemento al proyecto, se pavimentó el cruce con la ruta Rol H-200 (Santa Elena) con el fin de darle continuidad. En total, la obra significó una inversión aproximada de 88 millones de pesos, los que se suman a la millonaria inversión realizada por el Ministerio de Obras Públicas para la pavimentación de caminos básicos rurales a nivel regional para el 2013.

“Así como este camino, tenemos muchos lugares donde estamos trabajando. Hemos hecho un esfuerzo enorme para pavimentar cerca de 100 kilómetros de caminos básicos por año en distintos lugares de la región. La gente se pone contenta porque les mejora la calidad de vida: No tienen polvo en verano, no hay barro en el invierno, eso es desarrollo”,  expresó el seremi de Obras Públicas, Moisés Saravia.

Por su parte el alcalde de Rancagua, Eduardo Soto, manifestó que “hay un trabajo mancomunado con los distintos organismos, por lo que compartimos la satisfacción de los vecinos al poder ir entregando obras que los beneficie como es este camino. Es importante destacar que este trabajo fue gracias a las ganas y la voluntad que entregan los mismos  vecinos y no sólo las autoridades”.