Con la finalidad de aunar esfuerzos y contribuir a la limpieza y mantención de los distintos canales de regadío en la capital regional, el MOP a través de su Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), ha liderado una serie de reuniones en conjunto con la municipalidad de Rancagua, la Asociación de Canalistas y el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), para definir la elaboración de una serie de medidas que permitan materializar dicha iniciativa.
En este proceso, cada una de las instituciones involucradas ha participado activamente aportando ideas, lo que permitirá terminar con los desbordes que se producen en invierno.
“Si bien los canales son particulares, lo que se busca es establecer un convenio que permita la colaboración de las entidades para entregar soluciones técnicas y, mediante este mecanismo, postular a recursos para intervenir aquellos puntos más conflictivos, donde el MOP como entidad técnica apoye, por ejemplo, al municipio en asesorarlo en las medidas, proyectos o acciones que se quieran desarrollar”, explicó Luis Muñoz, director regional de Obras Hidráulicas.
Esta es la primera etapa y se espera que el próximo 14 de septiembre, se firme el acta de acuerdo del convenio.
“En tema de canales hay una responsabilidad compartida entre todas las instituciones y organismos que estamos trabajando en esto”, expresó Alejandra Moris, directora Secplac de la Municipalidad de Rancagua.