Verificar en terreno el avance de los trabajos actualmente en ejecución y conocer más de cerca el nuevo diseño del cruce de Nogales, ubicado en la carretera del Cobre, fue el objetivo de la reciente visita realizada por el seremi de Obras Públicas, Moisés Saravia, quien acompañado por el intendente Rodrigo Pérez Mackenna y el alcalde de Machalí, José Miguel Urrutia, entre otras autoridades, recorrió el proyecto cuyo monto demanda una inversión de $400 millones de pesos aportados por el gobierno regional.
Entre los objetivos más importantes del nuevo cruce en construcción, destacan el fortalecimiento de la seguridad entre los miles de conductores que diariamente utilizan este cruce vial, así como también terminar con los frecuentes atochamientos que se producen en el sector, dado el alto tráfico vehicular entre las comunas de Machalí y Rancagua.
Actualmente, y a la altura del cruce Nogales, la carretera del Cobre presenta una calzada bidireccional de seis metros de ancho, conformada por un pavimento de hormigón que se encuentra en regular estado de conservación. El proyecto considera el rediseño geométrico del cruce, con un bandejón central por carretera del Cobre, para separar los flujos de esta vía a la altura de ese punto. También, se proyecta desplazar los actuales retornos a 200 metros del cruce, manteniéndose sólo el viraje a la izquierda para los flujos provenientes del norte y del sur (desde Machalí y Termas de Cauquenes, respectivamente). Adicionalmente, se han proyectado pistas de desaceleración para los virajes a la derecha y en los retornos.
En la oportunidad, el seremi de Obras Públicas destacó que “está censado que por aquí circulan cerca 4.500 autos diarios de los cuales 250 son buses de Codelco, por tal motivo la carretera no será cortada y continuará operando de manera normal. Se instalarán unas islas centrales, que permitirán el viraje de los vehículos de manera segura y no intervendrá con el tránsito”.
Las islas y medianas que se generan como parte del nuevo diseño, incorporan trabajos en soleras. También se mejorará y fortalecerá todo lo relativo a la nueva iluminación y señalética con que contará el lugar. El desarrollo integral del proyecto de ingeniería que permitirá contar con un cruce en Nogales moderno y más seguro, incluye la expropiación de algunas propiedades del lugar, cuyos dueños serán indemnizados y apoyados en su reubicación.