Con un moderno diseño, durabilidad garantizada por 50 años, doble pista y una inversión que supera los 2.300 millones de pesos contará el nuevo puente de la localidad de Isla de Yáquil, comuna de Santa Cruz, que se construirá para reemplazar a la antigua infraestructura dañada gravemente tras el terremoto del año pasado.
La información fue entregada por el SEREMI de Obras Públicas, Moisés Saravia, quien recorrió el lugar donde se construirá la nueva obra, acompañado por el gobernador de Colchagua, Eduardo Cornejo, el director regional de vialidad, Jorge Celedón, el alcalde de Santa Cruz, Héctor Valenzuela, concejales y vecinos invitados.
En la oportunidad, el SEREMI precisó que “lo que estamos anunciando a la comunidad es que el puente Las Toscas que fue tremendamente dañado por el pasado terremoto, va ha ser reconstruido con doble vía y que está proyectado que dure, al menos, 50 años. La idea es construir un puente nuevo que cumpla con los estándares necesarios para seguridad de la población y con esto no sólo resolvemos el problema a los vecinos, sino que también les entregamos un puente que les permitirá un mayor crecimiento”.
Por su parte, el gobernador de Colchagua Eduardo Cornejo señaló que “hemos dedicado mucho esfuerzo a la reconstrucción del país y hago un llamado a todos para que se sumen a este trabajo. Aún tenemos temas por resolver, como los conjuntos habitacionales que se construyeron de manera muy irresponsable durante administraciones anteriores. Por eso, hacemos un llamado a abrazar una misma bandera en torno a Chile e ir en ayuda de la gente que tanto sufrió durante el terremoto del 27 de febrero”.
La actividad se desarrolló en la ruta I-730 Santa Cruz-Yáquil, en la que se realizaron trabajos de reparación tras el terremoto, para terminar con los deslizamientos longitudinales y transversales que sumaron más de tres kilómetros de extensión.
El Alcalde de Santa Cruz, Héctor Valenzuela, presente en la actividad, enfatizó que “estamos muy contentos por la respuesta del MOP, pues nosotros tuvimos muchos sectores afectados como el camino a Apalta y el puente y camino a Yáquil. Ahora la noticia que se construiría un nuevo puente de dos vías, es espectacular y me gustó mucho de que el SEREMI hablara de unidad, nombrándonos a todos como un equipo”.
Por su parte, el dirigente vecinal y concejal Sergio Duarte Salas, destacó que “esta es una gran obra para Yáquil, el puente bidireccional que se construirá y por ello estamos muy contentos, ya que no siempre se ejecutan grandes obras en sectores rurales. Teníamos ciertas dudas, pero hoy debemos reconocer que nos equivocamos y por ello felicitamos a Vialidad y al SEREMI por la gran gestión que han realizado en esta comuna”.
Cabe destacar que la reconstrucción ha sido un tema fundamental para el gobierno de Sebastián Piñera, pues a un año del terremoto de 2010 los trabajos de reconstrucción marchan aceleradamente, gracias al trabajo conjunto y como equipo entre las autoridades y la población.